Ir al contenido

Cronología de los Eventos de Ashura

prioridad: c, calidad: b
sin foto
sin ficha
sin navbox
sin redirección
De wikishia

Año 60 de la hégira (680 D.C.)

Luto de Muharram
تابلوی عصر عاشورا
El cuadro "La tarde de Ashura" es una obra de arte de Mahmoud Farshchian
Acontecimientos
Cartas de los Kufanos para el Imam Husain (P)
Carta del Imam Husayn (P) a los nobles de Basora
Día de Ashûra
Suceso de Ashûra
Estadísticas del suceso de Ashûra
Cronología de los Eventos de Ashura
Cautivos de Karbalá
Movimiento del Imam Husain (P) desde Medina hasta Karbalá
Levantamiento de Tawwabin
Levantamiento del Imam Husain (P)
Sermón de la Señora Zaynab (P) en Kufa
Sermón del Imam Sayyad (P) en Damasco
Sermón de la señora Zaynab en Damasco
Personalidades
Imam Husain (P)Alí al-AkbarAlí al-Asqar'Abbas Ibn 'Alí (P)Señora Zainab (P)SukainaFatima bint al-HusainMuslim Ibn 'AqilMártires de KarbaláCautivos de Karbalá
Lugares
KarbaláSantuario del Imam Husain (P)Tall ZaynabiyaSantuario de 'Abbas Ibn Alí (P)QatligahBayn al-Haramain'AlqamaHusainiyaTaff
Fechas Importantes
Día de Tasu'aDía de AshûraDécada del mes de MuharamDía de Arba'ínDécada del mes de SafarMuharram al-Haram
Ceremonias
Golpes de pechoProcesión de Arba'ínLuto
Fecha Eventos
15 de Rayab La muerte de Mu'awiya y el comienzo del gobierno de Yazid[1]
28 de Rayab El Imam Husain (P) salió de Medina[2]
3 de Sha'ban El Imam Husain (P) entró a La Meca[3]
10 de Ramadán El Imam Husain (P) recibió las cartas de los Kufanos escritas por 'Abd Allah Ibn Misma' Hamdani y 'Abd Allah Ibn Wal[4]
12 de Ramadán El Imam Husain (P) recibió 150 cartas de los habitantes de Kufa, entre ellos, Qays Ibn Mushir al-Saydawi, 'Abd al-Rahman Ibn 'Abd Allah al-Arhabi y 'Umarat Ibn 'Abd Allah al-Saluli[5]
14 de Ramadán El Imam Husain (P) recibió las cartas de las elites y los líderes de las tribus de Kufa entre ellos, Hani Ibn Hani al-Sabi'i y Sa'id Ibn 'Abd Allah al-Hanafi[6]
15 de Ramadán Muslim Ibn 'Aqil salió de La Meca a Kufa por la orden del Imam (P)[7]
5 de Shawwal Muslim Ibn 'Aqil entró a Kufa[8]
8 de Dul-Hiyya El Imam Husain (P) salió de La Meca[9]
8 de Dul-Hiyya Levantamiento de Muslim Ibn 'Aqil en Kufa[10]
9 de Dul-Hiyya Martirio de Muslim Ibn 'Aqil[11]

Año 61 de la hégira (680 D.C.)

Fecha Eventos
2 de Muharram El Imam Husain (P) entró a Karbalá.[12]
3 de Muharram 'Umar Ibn Sa'd entró a Karbalá junto con un ejército de 4 mil soldados.[13]
6 de Muharram Habib Ibn Mazahir habló con los líderes de la tribu de Banu Asad pero no logró convencerlos para que apoyaran al Imam Husain (P).[14]
7 de Muharram El ejército de Yazid les impidió al Imam Husain (P) y a sus compañeros llegar a las fuentes de agua en Karbalá.[15]
9 de Muharram Día de Tasu'a. Shimr Ibn Zil-Yawshan entró a Karbalá.[16]
9 de Muharram 'Umar Ibn Sa'd se preparó para atacar la caravana del Imam Husain (P), pero el Imam (P) evitó la guerra con el fin de pasar la noche en adoración a Dios.[17]
10 de Muharram Día de Ashûra. En este día tuvo lugar el suceso de Ashûra en que el Imam Husain (P), su familia y sus compañeros alcanzaron el martirio.[18]
11 de Muharram Los cautivos de Karbalá fueron llevados a Kufa.[19]
Muharram 11 Este día los mártires de Karbalá fueron sepultados por la tribu de Banu Asad.[20]
1 de Safar La caravana de los cautivos de Karbalá y la cabeza cortada del Imam Husain (P) llegaron a Sham.[21]
20 de Safar El día de Arba’in. En este día los miembros de la familia del Imam Husain (P) volvieron a Karbalá y visitaron la tumba del Imam Husain (P).[22]

Véase también

Referencias

  1. Sheij Mufid, Al-Irshad, tomo. 2, p. 32
  2. Sheij Mufid, Al-Irshad, p. 34
  3. Sheij Mufid, Al-Irshad, p. 35
  4. Sheij Mufid, Al-Irshad, p. 37
  5. Sheij Mufid, Al-Irshad, p. 37-38
  6. Sheij Mufid, Al-Irshad, p. 38
  7. Mas'udi, Muruj al-Zahab, tomo. 3, p. 65
  8. Mas'udi, Muruj al-Zahab, tomo. 3, p. 65
  9. Sheij Mufid, Al-Irshad, tomo. 2, p. 38
  10. Sheij Mufid, Al-Irshad, p. 66
  11. Ibn Kasir, Al-Bidayah wa al-Nihayah, tomo. 8, p. 171
  12. Sheij Mufid, Al-Irshad, tomo. 2, p. 84
  13. Sheij Mufid, Al-Irshad, tomo. 2, p. 84
  14. Ibn A'sam, Kitab al-Futuh, tomo. 5, p. 90-91
  15. Sheij Mufid, Al-Irshad, tomo. 2, p. 86
  16. Ibn Sa'ad, Taryama al-Husain wa Maqtaluhu, p. 179
  17. Sheij Mufid, Al-Irshad, tomo. 2, p. 89
  18. Sheij Mufid, Al-Irshad, p. 114
  19. Ibn Kasir, Al-Bidayah wa al-Nihayah, tomo. 8, p. 205
  20. Maqtal al-Husain al-Muqram, p. 319
  21. Abu Rayhan Biruni, Al-Asar al-Baqiyah 'an al-Qurun al-Jaliyah, p. 331
  22. Sheij Mufid, Masar al-Shiah, p. 46

Bibliografía

  • Al-Muqram, Abdurrazzaq al- Musawi, Maqtal al-Husain, Beirut, Dar al-Kitab al-Islamiyah, , 1979.
  • Biruni, Abu Rayhan Muhammad bin Ahmad, Al-Asar al-Baqiyah 'an al-Qurun al-Jaliyah, Beirut, Dar sadir.
  • Ibn A'sam, Kitab al-Futuh, Beirut, Dar al-Azwa', 1411 H.
  • Ibn Kasir Dimashqi, Abu al-Fida 'Isma'il, Al-Bidayah wa al-Nihayah, Beirut, Dar al-Ihya' al-Turas al-Arabi, 1408 H.
  • Ibn Sa'ad, Taryama al-Husain wa Maqtaluhu, Investigación: Abdul Aziz Tabatabai, Revista Turazuna, no. 10, 1408 H.
  • Mas'udi, Muruj al-zahab, Beirut, Dar al-Fikr, 1421 H.
  • Sheij Mufid, Al-Irshad, Fundación Alul-Bait Li Ihyai al-Turas, Qom, Dar al-Mufid, 1413 H.
  • Sheij Mufid, Masaar al-Shi'ah, Beirut, Dar al-Mufid, 1414 H.
  • Tabari, 'Imaduddin Hasan ibn Ali, Kamil Bahai, Teherán, Maktabah al-Musthafawi.